Qué es "síndrome de la cabeza quemada"

Un trabajador recibirá una indemnización por estrés laboral en Río Cuarto. Un especialista explica de qué se trata esta enfermedad.

La Justicia resolvió a favor de un ex gerente bancario de Río Cuarto una demanda por estrés laboral contra su empleador y será indemnizado por la ART.

Se trata del síndrome de burnout o cabeza quemada, un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral.

El psicólogo Jorge Cáceres (MP 3127) explicó a Telefe Noticias que desde la visión de su profesión se refleja en cuestiones anímicas, como angustia, depresión, insomnio, malestar, aislamiento y síntomas persecutorios.

Las personas hoy se siente sobreexigidas, no solo por la estructura laboral, sino también por un mandato existente en este modelo de supuesto triunfo y de poder llegar a cumplimentar con su trabajo un montón de cuestiones”, señaló.

Afirmó que este síndrome se da por una doble presión: en el ámbito laboral, de la superproducción; y la presión interna.

Respecto al tratamiento, aseguró que depende de cada caso en particular, pero que puede ser desde consultas profesionales al psicólogo para atenuar los síntomas, como también a un tratamiento farmacológico.

Ir a la nota original