Una mujer falleció horas después de dar a luz a su hijo muerto
Ana María Semczuk, de 29 años, falleció luego de un parto traumático que además tuvo como consecuencia el deceso de su bebé recién nacido. Su esposo realizó una denuncia por mala praxis.
Ana María Semczuk, de 29 años, falleció luego de un parto traumático que además tuvo como consecuencia el deceso de su bebé recién nacido.
Su esposo, Fernando González, empleado de comercio, realizó una denuncia en la Seccional Tercera de Eldorado por supuesto mal accionar de los médicos y enfermeros del Hospital Samic de Eldorado y del nosocomio de Puerto Iguazú, ciudad en la que reside la familia, informa el diario El Territorio.
En la causa interviene el Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado.
El Ministro de Salud Pública provincial adelantó que se ordenó una investigación de los tres entes involucrados (hospitales de Iguazú y Eldorado y Red de Traslado), al tiempo que comenzó a interiorizarse en la historia clínica de la paciente fallecida.
El diagnóstico preliminar es síndrome de Hellp (sigla en inglés de anemia hemolítica, elevación de enzimas hepáticas y trombocitopenia), sujeto a posteriores estudios.
González contó que su esposa empezó con trabajo de parto el pasado miércoles. “Cerca de las 9 ella empezó con algunas contracciones, así que armamos el bolso del bebé y nos dirigimos al Samic de Iguazú".
Ya en el centro asistencial, la pareja esperó cerca de tres horas hasta ser atendida por el doctor de apellido Acuña, según el relató del González. Mientras, ella estaba en la sala de espera, rompió bolsa y los médicos le extrajeron sangre para un posterior análisis.
“En ese momento el bebé estaba vivo, porque el doctor nos hizo escuchar los latidos del corazón y se escuchaba; también la revisó y los dos estaban bien”, dijo González.
“Cerca de las 12.30, el médico nos dice no hay cama y que no se podía llevar adelante el parto porque no tenían incubadoras para el bebé”, contó su esposo.
La joven se descompensó y comenzó a vomitar. “Le miro la boca y tenía todo lleno de sangre, le pregunto a la enfermera y me dice que eso era normal por la fiebre y en ese momento vomitó dos coágulos de sangre”, aseguró el esposo.
Cerca de las 13.30, la mujer es trasladada al Samic de Eldorado en ambulancia. “A los diez kilómetros de salir del Samic de Iguazú escucho que mi mujer grita desesperada que el bebé se estaba ahogando adentro de la panza”, contó con tristeza el hombre. Y recriminó: “Los enfermeros ni siquiera intentaron sacarle el bebé en el medio del camino, eso no puede pasar”.
“En el camino mi señora sufrió como una condenada”, dijo. Al llegar al hospital, la sala de cirugía no estaba preparada. “Primero no me dejaron entrar y ahí dije que venía con la chica derivada de Iguazú, y los de la seguridad me dijeron ‘¿qué chica?’”, relató el hombre.
Una vez asistida por el personal médico de Eldorado, la mujer dio a luz a su bebé, que nació sin vida. Semczuk estaba transitando la semana 35 de gestación.
Tras el parto, González pudo ingresar a la sala para ver a su esposa. Luego, según lo contado por González, a la mujer tuvieron que realizarle una limpieza en el útero, pero aseguró que la enfermera que lo hizo actuó sin los cuidados del caso.
“Después de ese momento nunca más la pude volver a ver”, dijo el hombre con mucha tristeza.
Alterado por lo que ocurría, el hombre preguntó a los médicos qué sucedía con la salud de su esposa y los galenos comentaron que debían realizarle una cirugía para extraerle el útero y la matriz. “Hagan lo que tengan que hacer para que mi esposa esté bien”, imploró González a los médicos.
Luego de salir de la cirugía, Semczuk fue internada en terapia intensiva y el jueves volvió a ser intervenida quirúrgicamente. “Otro médico me dijo que iba a tratar de parar el sangrado”, comentó el esposo.
Después de la segunda cirugía, el sangrado paró, pero pasado el mediodía habría sufrido un paro cardiorrespiratorio que derivó en su muerte.
Luego del desenlace, Fernando González realizó la denuncia en la Seccional Tercera de Eldorado. “La denuncia es contra todos los hospitales públicos, porque ellos no pueden atender a las personas así, no somos perros”, expresó.
En la causa interviene el juez de Instrucción Uno de Eldorado, Roberto Saldaña, quien solicitó la autopsia de ambos cuerpos para determinar la responsabilidad de los médicos. Del Hospital Samic de Eldorado no se hicieron declaraciones.