X
Aviso de cookies

Usamos cookies para personalizar tu experiencia y los anuncios que ves en éste website y en otros. Para obtener más información o cambiar los ajustes, haz click aquí. Siempre puedes cambiar la preferencia visitando la sección de Configuración de cookies al final de la página.

This browser does not support the video element.

Vivió veinte años en Europa pero volvió para ayudar al país desde Jujuy

Adrian Silisque, un ingeniero en informática oriundo de Humahuaca, regresó a su tierra natal después de vivir veinte años en Europa con un gran objetivo, devolver a su tierra todo lo que aprendió y ayudar a otros jóvenes.

Adrian Silisque, un ingeniero en informática oriundo de Humahuaca, regresó a su tierra natal después de vivir veinte años en Europa con un gran objetivo, devolver a su tierra todo lo que aprendió y ayudar a otros jóvenes. 

Hoy es cofundador de Stenox Analyticscon que trabaja con inteligencia artificial y criptomonedas pero también tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de los jóvenes de la región, brindándoles oportunidades y capacitación para potenciar sus capacidades en el campo de la industria tecnológica.

Nacido y criado en Humahuaca, una pequeña ciudad en la provincia de Jujuy, Silisque demostró un interés temprano por la informática y aunque no tenía acceso a computadora en sus inicios, a fuerza de papel y lápiz se convirtió en un referente de la inteligencia artificial a comienzos del 2000.

"Estar en Argentina es remar en dulce de leche. Y si uno se va de Argentina, deja de remar, y cuando uno deja de remar, los músculos se atrofian. Porque cuando uno se va al exterior y toda esa estabilidad que tiene, capaz que en un punto se vuelve aburrido, ¿no? Es tanta la estabilidad que la creatividad de verdad yo creo que empieza a atrofiarse, por eso los argentinos y los latinos en general son muy valorados en los países del primer mundo, entre comillas.", afirma Silisque. 

Durante dos décadas, Silisque se destacó en diversas empresas y proyectos internacionales, adquiriendo conocimientos y habilidades valiosas que le permitieron crecer profesionalmente.

Hoy su historia de éxito y su compromiso con la comunidad lo han convertido en un referente inspirador para muchos.

"A mí me sacaron, o a mí me llevaron, no es que yo me fui. Por eso es también, creo que siempre estuve conectado a Humahuaca, nunca me desconecté, Y por eso creo que también volví", cuenta emocionado sobre su lugar. 

Silisque nunca olvidó sus raíces y siempre mantuvo vivo su deseo de contribuir al crecimiento de su comunidad. Impulsado por su pasión por la educación y el deseo de fomentar el talento local, decidió regresar a Jujuy y establecerse en Humahuaca y junto a un grupo de colegas crear la "Fundación para el desarrollo de informáticos de Jujuy".

Informe Caro Hernández Cufré para Argentinos que Sí. 

Ir a la nota original