Teria: el peligroso triunfo del “no me gusta”
Algunos chicos desde edad temprana seleccionan los alimentos que comen y son víctimas de una deficiencia nutricional que puede traer serias consecuencias.
Teria es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por una ingesta de alimentos inadecuada que conduce a la pérdida de peso o incapacidad para lograr un aumento de peso, deficiencia nutricional, dependencia de suplementos nutricionales y/o deterioro psicosocial significativo.
Los chicos tienen restricciones, o seleccionan un solo alimento, por ejemplo, alimentos blancos, fideos, queso y solo eso.
Los padres cuentan a Telefe Noticias el sufrimiento que padecen.
Dan sus testimonios Cecilia, mamá de Benicio; Valeria, mamá de Felipe; y Noelia, mamá de Manuel.
Madres que creían que sus hijos eran caprichosos, o que tenían “mañas”, el llanto de los chicos, la delgadez extrema, las discusiones y el largo camino que recorrieron para dar con el diagnóstico y un tratamiento adecuado.
La enfermedad es curable con un tratamiento adecuado.
Las psicólogas Olga Ricciardi, presidenta del Centro Especializado en Desórdenes Alimentarios (CEDA) y la psicóloga Eliana Gioia describen el proceso hasta llegar a dar el alta a sus pequeños pacientes.
Más información en la línea gratuita del CEDA: 0800 888 2944.