"Grabois es un chorro más prolijo que los otros", acusó Leila Gianni
La exfuncionaria de Capital Humano, recientemente incorporada a LLA, defendió la gestión de Pettovello.
Leila Gianni, exSubsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano, afirmó el miércoles que "no se pudrió ningún alimento en los galpones", en referencia a la polémica que se había originado por el reparto de los mismos.
En ese aspecto, la exfuncionaria ratificó que "el Ministerio nunca dejó de asistir a los sectores más vulnerables".
"Un juez no puede meterse en la política pública del Ejecutivo", dijo, y aclaró que "no se pudrió ningún alimento en los galpones".
La cartera a cargo de Sandra Pettovello había sido denunciada meses atrás por Juan Grabois por no haber repartido alimentos en los comedores, lo que originó innumerables reclamos de las organizaciones sociales y una polémica que golpeó al oficialismo.
Por otra parte, Gianni advirtió que "No fui militante kirchnerista, no fui parte de la gestión de (Victoria) Tolosa Paz. Trabajé en el Estado y los cargos que tuve me los gané por mi
laburo".
Además, y en declaraciones a radio Splendid AM 990, Gianni sostuvo que "(Javier) Milei está haciendo una excelente gestión y está poniendo en orden al país".
"Hay sectores del periodismo que no la están viendo, pero la gente en la calle la está viendo", añadió Gianni, quien recientemente se sumó a las filas de La Libertad Avanza (LLA).
"Es un esfuerzo necesario para poner a la Argentina de pie de una buena vez", remarcó Gianni.
Y también se refirió a Grabois, quien según óptica "juega a ser el mejor monaguillo del año, además de ser militante del año".
"Grabois es un chorro más prolijo que los otros, pero tarde o temprano va a caer. Voy a continuar investigando y voy a seguir denunciando hechos de corrupción, caiga quien caiga", finalizó.
El presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo, dijo que “es un mes que refleja el alza interanual: 30 por ciento respecto de septiembre 2023 y 30 por ciento en el consolidado de los 9 meses comparados con el año pasado".
Explicó que "pese a una leve baja interanual, superamos nuevamente las 5 mil escrituras y confiamos que el último trimestre sume más actividad por operaciones de blanqueo y de mayor cantidad de hipotecas”.
“El crédito hipotecario viene creciendo mes a mes y si lo medimos respecto a cuatro meses atrás hay
un salto del 500 por ciento. El dato alentador es que son 700 hipotecas y creemos que ese número
tiene que subir considerablemente: eso encadenaría nuevas compraventas”, se entusiasmó.
NA